Evaluación funcional visual
El propósito de esta evaluación es medir cómo es que el niño
usa su visión durante las actividades diarias dentro de diferentes condiciones.
Le va a ayudar a usted saber qué actividades le permitirán al niño ver mejor
mientras juega, come, disfruta de una actividad social y aprende.
Esta valoración
funcional visual del niño nos dirá:
La mejor posición física en la que el niño ve, la
iluminación con que mejor ve, si usa los ojos conjuntamente, el tamaño y el
color de los objetos, el mejor contraste entre el objeto y el fondo, la
distancia en que ve los objetos, el campo visual preferido del niño, cómo fija,
sigue, cambia la mirada y hace un barrido visual, cómo usa la visión para
desplazarse alrededor, su capacidad para reconocer, discriminar e interpretar
visualmente, comparar el desarrollo visual del niño con el desarrollo normal de
la visión.
Aspectos que evalúa:
- Reflejos
- Nivel 1 funciones ópticas
- Nivel 2 funciones óptico perceptuales
- Nivel 3 funciones perceptivo visuales
Entrevista
Nombre del niño:
Fecha de nacimiento:
Fecha de aplicación:
Observador:
PREGUNTAS A PADRES:
¿Cuál es su impresión acerca de la visión de su hijo?
¿Qué le han dicho los médicos acerca de la visión de su
hijo?
¿Alguna persona de su familia tiene problemas visuales?
(Daltonismo, astigmatismo, miopía, problemas de visión cercana o lejana,
ambliopía – visión baja o reducida sin enfermedad aparente-)
¿Cómo lucen los ojos de su hijo?
¿Qué cosas le gusta mirar a su hijo? ¿Tamaño? ¿Color?
¿Distancia?
Le gusta ver
|
Tamaño
|
Distancia
|
Color
|
¿Ha visto usted que uno o ambos ojos de su hijo se mueven
hacia adentro, hacia afuera, hacia abajo o hacia arriba?, si es así, ¿en qué
momentos ocurre?
¿Usa su hijo ambos ojos para mirar objetos o ver su cara
cuando usted esta cerca de él?, ¿A que
distancia?
¿Utiliza ambos ojos para seguir objetos de un lado a otro?
¿Cómo responde el niño si varios objetos son presentados al
mismo tiempo?, ¿Distingue el favorito?
¿Cuáles juguetes u objetos son sus preferidos?, ¿Producen
sonidos, luz propia y son coloridos o brillantes?
¿Le molesta la luz a su hijo?
¿Cómo usa la visión su hijo a la hora de pintar, escribir,
leer? (si aplica)
¿Mueve su hijo sus manos frente a sus ojos? ¿De qué manera?
¿Mueve su cabeza de manera inusual para poder ver mejor? ¿De
qué manera?
¿Localiza visualmente cosas que se le caen? ¿Tamaño?
¿Distancia?
¿Cómo se mueve su hijo en lugares abiertos?
¿Usa su hijo anteojos? ¿Le ayudan?
APLICACIÓN
Nombre del niño: Bryan Villanueva
Fecha de nacimiento: 25 - Enero - 2008
Fecha de aplicación: 11 - Abril - 2019
Aspectos a Evaluar
|
Recurso visual
|
Posición
|
Distancia
|
Tamaño
|
Contraste
|
Tiempo R/
|
Observaciones
|
Reflejos
|
|||||||
Respuesta de la pupila
|
|||||||
Se cierra la pupila ante la luz
|
Linterna
|
De frente
|
10 cm
|
8 cm aproximadamente
|
Luz natural
|
3 segundos
|
|
Se abre la pupila ante la ausencia de luz
|
Cubrir con una tapa de cartón la fuente de
luz
|
Lateral derecha
|
Pegada a su costado facial derecho
|
30 x30 cm
|
Luz natural
|
5 seg
|
|
Respuestas de Párpados
|
|||||||
Al sonido de la campana
|
campana
|
frontal
|
40 cm
|
8 cm
|
Luz natural
|
Al sonido
|
|
A la luz brillante
|
linterna
|
frontal
|
1 metro
|
10 cm
|
Luz natural al primer intento
El cuarto oscuro sin otra luz excepto la de
la linterna.
|
Al instante en que se reflejó la luz contra
sus ojos.
|
|
A golpecitos en el área supraorbital de
ambos ojos y al puente de la nariz
|
Manual
|
Frente al niño y dando suaves toques con la
yema de los dedos
|
Contacto directo sobre la superficie
|
Luz natural
|
Al sentir el tacto.
|
||
A la mano abierta repentina presentada de
frente
|
Manual
|
De frente
|
Una distancia lejana a su rostro de
aproximadamente 20 cm.
|
Luz natural
|
Reacción al movimiento
|
||
Presenta movimiento natural de párpados
|
La interacción con el medio
|
frontal
|
1 m
|
Luz natural
|
Reacción al movimiento y como reflejo
natural
|
Aspectos a Evaluar
|
Recurso visual
|
Posición
|
Distancia
|
Tamaño
|
Contraste
|
Tiempo R/
|
Observaciones
|
Nivel I: Funciones Ópticas
|
|||||||
Localización visual
|
|||||||
Un objeto al frente
|
Reloj de mano
|
frontal
|
1 metro
|
10 centímetros
|
Luz natural
|
3 segundos
|
|
Un objeto en la periferia
|
Reloj de mano
|
Vista al frente y el objeto en posición:
Lateral izquierda 40 cm lateral derecha 40
cm hasta 2 metros aproximadamente
|
Desde los 40 cm hasta 2 metros
|
10 centímetros
|
Luz natural
|
6 segundos
|
|
Una cara al frente
|
Hermanos
|
Frontal elevada a unos 40 cm de su cabeza
|
5 metros
|
20 centímetros
|
Luz blanca
|
5 segundos
|
|
Una cara en la periferia
|
Tía
|
Conforme se amplía la distancia la posición
de la persona debe ser más central en dirección del alumno
|
2 metros
|
20 centímetros
|
Luz blanca
|
5 segundos
|
|
A una persona conocida cuando está de frente
|
Hermanos
|
Frontal elevada a unos 40 cm de su
cabeza
|
5 metros
|
75 y 60 cm
|
Luz blanca
|
5 segundos
|
|
A una persona conocida cuando está a su lado
|
Tía
|
Conforme se amplía la distancia la posición
de la persona debe ser más central en dirección del alumno
|
2 metros
|
1.60 m
|
Luz blanca
|
5 segundos
|
Fijación visual:
Fija su mirada en
un objeto quieto
|
Vaso
|
Frontal
|
8 metros
|
10 centímetros
|
Luz natural
|
3 segundos
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fija su mirada en un
objeto en movimiento
|
Pelota
|
En el piso
|
1.10 m. de distancia de
su cabeza
|
4 centímetros
|
Luz natural
|
Inmediata al movimiento
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fija su mirada en una
cara
|
X
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fija su mirada en patrones blancos y
negros
|
Dibujo
|
Frontal
|
Distingue aproximadamente
hasta 3mts, mientras más cerca, con mayor facilidad percibe el dibujo
|
18.5 x 27 cm
|
Luz natural a favor
|
6 segundos
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fija su mirada en dibujos simples
|
Imagen de un perro y un rinoceronte
|
Frontal
|
4 metros
|
18.5 x 27 cm
|
Luz natural a favor
|
4 segundos
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fija su mirada en dibujos complejos
|
Paisajes en blanco y negro
|
frontal
|
4 metros
|
18.5 x 27
|
Luz natural a favor
|
10 segundos
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento Visual:
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cambia su mirada de un objeto a otro
frente a él
|
Linterna y lápiz
|
inferior
|
30 cm
|
8 y 12 cm
|
Luz blanca
|
5 segundos
|
|
Cambia su mirada de un objeto a otro
que tiene en sus manos
|
Linterna y reloj
|
inferior
|
20 cm
|
8 y 15 cm
|
Luz blanca
|
5 segundos
|
|
Cambia su mirada entre dos
personas frente a él
|
Familiares
|
frontal
|
1.5 metros
|
70 cm y 65 cm
|
Luz blanca
|
10 segundos
|
|
Dirige su mirada a un
objeto que tiene en su mano
|
Regleta azul
|
inferior
|
20 cm
|
9 cm
|
Luz blanca
|
5 segundos
|
|
La fuente de una voz familiar
|
Familiar
|
frontal
|
6 m
|
1.20
|
Luz natural
|
4 segundos
|
|
Coordinación ojo-mano
|
|||||||
Alcanza estímulo dentro de su
campo visual
|
Regleta
|
inferior
|
30 cm
|
10 cm
|
Luz blanca
|
3 segundos
|
|
Explora y manipula
objetos
|
Regletas, construye objetos
|
inferior
|
30 cm
|
De 1 a 10 cm
|
Luz blanca, superficie beige
|
5 minutos
|
|
Transfiere un objeto de una
mano a la otra
|
Pelota
|
inferior
|
20 cm
|
10 cm
|
Luz natural
|
3 segundos
|
|
Transfiere un objeto de un
lugar a otro
|
pelota
|
superior
|
+ 20 cm de la estatura
del evaluado
|
10 cm
|
Luz natural
|
8 segundos
|
Complementación
visual
|
|||||||
Nombra las partes de un
todo
|
Las partes del cuerpo, espejo
|
Frontal
|
1 m
|
1.20
|
Luz natural
|
3 minutos
|
|
Coloca la parte que le
hace falta a un objeto para estar completo.
|
Dibujos
|
Inferior
|
30 cm
|
18.5 x 27
|
Luz blanca superficie beige
|
4 minutos
|
|
Completa una figura
|
Dibujos
|
Inferior
|
30 cm
|
18.5 x 27
|
Luz blanca, superficie beige
|
4 minutos
|
Reflexión
Bibliografia
https://es.slideshare.net/AbelDS/gua-de-la-valoracin-funcional-visual-36172327
https://es.slideshare.net/tizonkaska72/valoracin-funcional-de-la-visin
http://atencionalosretosmultiples.blogspot.com/p/evaluacion-funcional-visual.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario