Matriz de comunicación
Qué es: La Matriz de Comunicación es una herramienta de evaluación diseñada para detectar en forma exacta cómo se comunica actualmente un niño y para proporcionar una base para determinar objetivos de comunicación lógicos.
Se diseñó principalmente para que los patólogos del lenguaje-habla y los educadores la usaran para documentar las habilidades de comunicación de los niños que tienen discapacidades múltiples o severas, incluyendo los niños con impedimentos sensoriales, motores y cognitivos.
es adecuada para individuos de todas las edades que se encuentran en las etapas iniciales de la comunicación. En los niños con un desarrollo típico, el rango de habilidades de comunicación cubiertas por la Matriz ocurriría entre los 0 y los 24 meses de edad.
La Matriz se adapta a cualquier comportamiento comunicativo, incluyendo las formas de comunicación “aumentativa y alternativa” (AAC) y la comunicación pre-simbólica. Es adecuada para individuos que experimentan cualquier tipo o grado de discapacidad, incluyendo discapacidades múltiples o severas. La Matriz de Comunicación NO es adecuada para individuos que ya usan cierto tipo de lenguaje en forma significativa y fluida
Cuánto tiempo toma
Posiblemente le tome de 10 minutos a una hora completar la matriz de comunicación por primera vez dependiendo de la cantidad de comportamientos comunicativos que use el individuo
Diseño y organización
La matriz de comunicación involucra cuatro aspectos principales de la comunicación 4 de las más tempranas razones para comunicarse
- para rehusar cosas que no queremos
- para obtener cosas que si queremos
- para entrar en relación social
- para proporcionar Buscar información
El diseño de la Matriz de Comunicación está basada en la evaluación de siete niveles de comunicación:
(etapas del desarrollo del lenguaje)
(etapas del desarrollo del lenguaje)
- Comportamiento preintencional
- Comportamiento intencional
- Comunicación no convencional
- Comunicación convencional
- Símbolos concretos
- Símbolos abstractos
- Lenguaje
7 niveles de comunicación
Nivel 1 comportamiento preintencional
el comportamiento no está bajo el control de la persona, pero refleja su estado general (por ejemplo que está cómodo incómodo hambriento o que tiene sueño)
Nivel 2 comportamiento intencional
el comportamiento se encuentra bajo el control de la persona, pero aún no se usa para comunicarse de manera intencional
nivel 3 comunicación no convencional
los comportamientos presimbolicos no convencionales se usan de manera intencional para comunicarse
Nivel 4 comunicación convencional (pre simbólica)
nivel 5 símbolos concretos
los símbolos concretos que físicamente se asemejan a lo que representan se usan para comunicarse
Nivel 6 símbolos abstractos
los símbolos abstractos tales como el habla, el lenguaje de signos, palabras en braile o palabras im
Nivel 7 lenguaje
se combinan símbolos (concretos o abstractos) y forman combinaciones de dos o tres símbolos ("quiero jugo", "yo ir afuera") según la reglas gramaticales, se usan para comunicarse
Bibliografía
http://www.tsbvi.edu/seehear/summer05/matirx-span.htm
https://es.slideshare.net/victorhuerta77/matriz-de-comunicacin-formato-15323029
file:///C:/Users/Acer%20User/Downloads/CommunicationMatrixHandbookCR-spanish.pdf
https://es.slideshare.net/victorhuerta77/matriz-de-comunicacin-formato-15323029
file:///C:/Users/Acer%20User/Downloads/CommunicationMatrixHandbookCR-spanish.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario